Term
|
Definition
Es la formalización de las reglas para desarrollarse la comunicación. |
|
|
Term
| Cuáles son las capas de modelo OSI en orden |
|
Definition
| Física, Enlace de Datos, Red, Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación. |
|
|
Term
| Define X.25 y su modo de conexión |
|
Definition
Es una interfaz entre el equipo de terminal de datos (DTE) y el equipo de terminación de circuito de datos (DCE) que opera en la modalidad de paquete.
Se conecta a redes de datos públicas mediante circuitos dedicados. |
|
|
Term
¿Cuál capa del modelo OSI se encarga del significado de los datos? |
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| Es una forma comunicación híbrida que maneja bloques de tamaño fijo llamadas celdas y se monta sobre circuitos virtuales dando un rendimiento razonable tanto al tráfico de voz que es suave y con ancho banda bajo y constante como al tráfico de datos que es explosivo y necesita una gran cantidad de recursos en periodos muy breves. |
|
|
Term
| ¿Qué es SONET y por cuantos bytes está formado? |
|
Definition
La señal básica la conocemos como señal de nivel 1 o también STS-1.
Está formada por un conjunto de 810 bytes distribuidos en 9 filas de 90 bytes. |
|
|
Term
|
Definition
| Muestra el tiempo que tardan los datos en transferirse a través de la red. Las redes con un mayor retraso o retardo tienen una latencia alta, mientras que las que tienen tiempos de respuesta rápidos tienen una baja. |
|
|
Term
| Menciona dos ventajas del modelo Cliente-Servidor |
|
Definition
Sencillez la capa solicitud/respuesta reduce los servicios del micronucleo, no hay conexión hasta que se necesite.
Es más eficiente ya que maneja una pila protocolo más corta. |
|
|
Term
Menciona las capas del modelo cliente servidor y su relaciona con el modelo OSI
|
|
Definition
| Capa Física, Capa de Enlace de Datos y Capa Solicitud/Respuesta que se encuentra a la altura de la capa de Sesión del modelo OSI. |
|
|
Term
| ¿Cuáles son los aspectos de diseño del modelo cliente-servidor? |
|
Definition
| Direccionamiento, Primitivas Bloqueadas Vs. Primitivas No Bloqueadas, Primitivas Almacenadas Vs. Primitivas no Almacenadas y Confiablidad. |
|
|
Term
| En que consiste el direccionamiento MACHINE.PROCESS |
|
Definition
| Por medio de un número de máquina y un ID de proceso puesto desde el código se envían las solicitudes al servidor. Tenemos la ventaja de ser muy simple de implementar pero la desventaja de que si llega a fallar el servidor en esa dirección habrá que recompilar los programas para que puedan direccionar sus solicitudes hacia otro servidor. |
|
|
Term
| En que consiste el direccionamiento MACHINE.LOCAL-ID |
|
Definition
| El campo Local-ID es por lo general un entero aleatorio. Se inicia un proceso, por lo general un servidor mediante una llamada al sistema para indicarle al núcleo que desea escuchar a local-ID. Más tarde, cuando se envía el mensaje dirigido a machine.local-ID, el núcleo sabe a cuál proceso debe dar el mensaje. |
|
|
Term
| Que es un servidor de nombres |
|
Definition
| Se tiene un servidor especial de Asociaciones (Name Server), que guardará los nombres de los servidores junto con su ubicación, el micronucleo del cliente preguntará al servidor de nombres la ubicación del servidor que pueda atender “X” solicitud. |
|
|
Term
| Describe el funcionamiento de primitivas con bloqueo y sin bloqueo |
|
Definition
| En las primitivas bloqueadas se suspende al proceso hasta que sea seguro reutilizar el buffer, en las primitivas no bloqueadas con copia al núcleo se suspende al proceso por un tiempo mucho menor, sólo mientras se realiza una copia al espacio del micronucleo y en las primitivas no bloqueadas con interrupciones no se suspende en ningún momento al proceso sólo se le impide el uso del buffer hasta que sea seguro reutilizarlo, se le informará de esta situación por medio de una interrupción al usuario. |
|
|
Term
| Describe el funcionamiento de primitivas no almacenadas |
|
Definition
| En las primitivas no almacenadas simplemente si el servidor no espera recibir solicitudes estas simplemente se desechan |
|
|
Term
| Describe el funcionamiento de primitivas almacenadas |
|
Definition
| En poco tiempo el servidor estará listo para recibir solicitudes por lo que se guarda la solicitud por una cantidad finita de tiempo, en caso de no ser recogida la solicitud en este lapso se desechará la solicitud y en el almacenamiento en buzones los servidores solicitaran al micronucleo la creación de un espacio especial para guardar sus solicitudes (El Buzón) y este tomará la solicitudes que se almacenen ahí, sólo se desecharan solicitudes si el buzón está lleno. |
|
|
Term
|
Definition
| Un buffer creado para que las peticiones próximas sean guardadas una vez el servidor este desocupado. |
|
|
Term
| Qué es una primitiva confiable y que es una no confiable |
|
Definition
Confiable: cuando se garantiza de alguna manera que el mensaje llega al destino.
No confiable: cuando no existe garantía alguna de que el mensaje fue entregado o podría haberse perdido |
|
|
Term
|
Definition
| Se refiere a los paquetes que se envían entre servidor y cliente para saber los estados actuales de estos o los mensajes que transmiten |
|
|
Term
| Enlista los tipos de paquetes utilizados en el protocolo clientes-servidor |
|
Definition
| REQ, REP, ACK, AYA, IAA, TA, AU |
|
|
Term
|
Definition
Llamada a Procedimiento Remoto (Remote Procedure Call). |
|
|
Term
|
Definition
| Permite que los programadores llamasen a procedimientos localizados en otras máquinas, La información se puede transportar de un lado a otro mediante transferencia de parámetros y se puede regresar el resultado del procedimiento. El programador no se preocupe de la transferencia de mensajes ni de la E/S. |
|
|
Term
| Cuantos y cuales son los modos de transferencia de parámetros |
|
Definition
Por Valor, Por Referencia y por Copia/Restauración. |
|
|
Term
| Cuales son los pasos para generar una llamada a un procedimiento remoto |
|
Definition
1. El procedimiento cliente llama al resguardo del cliente de la manera usual
2. El resguardo del cliente construye un mensaje y hace un señalamiento al núcleo
3. El núcleo envía el mensaje al núcleo remoto
4. El núcleo remoto proporciona el mensaje al resguardo del servidor
5. El resguardo del servidor desempaca los parámetros y llama al servidor
6. El servidor realiza el trabajo y regresa el resultado al resguardo
7. El resguardo del servidor empaca el resultado en un mensaje y hace un señalamiento al núcleo
8. El núcleo remoto envía el mensaje al núcleo del cliente
9. El núcleo del cliente da el mensaje al resguardo del cliente
10.El resguardo desempaca el resultado y regresa al cliente. |
|
|
Term
| Como es la comunicación en grupo |
|
Definition
Por transmisión múltiple,
transmisión simple,
Unitransmisión |
|
|