Term
| ¿Cómo fue recibida en España la ocupación francesa? |
|
Definition
| La ocupación francesa fue bienvenida al principio por los intelectuales, pero rápidamente los españoles empezaron a ver la ocupación como una violación de su soberanía nacional. |
|
|
Term
| ¿Quién documentó gráficamente la guerra entre el ejército francés y la guerrilla española? |
|
Definition
| Francisco de Goya y Lucientes |
|
|
Term
| ¿Qué problemas tenía España al finalizar la guerra napoleónica? ¿Cuáles fueron las medidas que se adoptaron? |
|
Definition
| La reconstrucción de la posguerra y la sublevación de las colonias americanas. |
|
|
Term
| ¿Qué ocurrió con las últimas colonias españolas? |
|
Definition
| Cuba, Puerto Rico y Filipinas quedaron bajo el control de Estados Unidos |
|
|
Term
| ¿Cuál fue la actitud de los pensadores españoles ante los conflictos bélicos del siglo? |
|
Definition
| Los pensadores se cayeron en un pesimismo filosófico antecedente del existencialismo |
|
|
Term
| ¿Cuáles son los dos movimientos literarios basados en la observación de la realidad que surgieron a finales del siglo XIX? Nombren dos escritores de importancia dentro de estos movimientos. |
|
Definition
| El realismo y el naturalismo; Emilia Pardo Bazán y Benito Pérez Galdós |
|
|
Term
| ¿Cuáles fueron los ideales románticos más importantes? |
|
Definition
| La libertad individual y la independencia política |
|
|
Term
| ¿Qué temas trataron los autores románticos en sus obras? |
|
Definition
| El amor trágico e infeliz, la muerte, la soledad, la locura, el heroísmo, el egocentrismo, la pasión y la naturaleza como reflejo exterior de las emociones |
|
|
Term
| ¿Qué lugar ocupaban razón y pasión dentro del movimiento romántico? |
|
Definition
| La pasión dominaba sobre la razón. |
|
|
Term
| Mencionen algunas de las causas que propiciaron las revoluciones en Hispanoamérica. |
|
Definition
| El clima intelectual de la Ilustración, las universidades donde se discutían las ideas políticas y sociales, el debilitamiento del poder imperial de España, la crisis de la invasión napoleónica y el agotamiento del monopolio económico español |
|
|
Term
| ¿Cómo se llevó a cabo la independencia de las colonias hispanas? ¿Qué figuras fueron clave en ests proceso y cuál fue su contribción? |
|
Definition
| Se llevó a cabo mediante campañas guerrilleras realizadas por Simón Bolívar y José de San Martín, con el modelo de las revoluciones norteamericana y francesa |
|
|
Term
| ¿A qué problemas se enfrentaron los gobiernos hispanamericanos después de la guerra? |
|
Definition
| Se intensificó el malestar social y hubo frecuentes revueltas porque los mestizos e indígenas se dieron cuenta de que la independencia había favorecido a los criollos. |
|
|
Term
| ¿En qué consistía el caudillismo? |
|
Definition
| Un personaje fuerte que mandaba a través de alianzas con otros hombres poderosos y del apoyo popular |
|
|
Term
| ¿Cómo intentaron resolver los jefes de estado de las nuevas repúblicas los problemas económicos del país? |
|
Definition
| Pidieron créditos a bancos extranjeros |
|
|
Term
| ¿Cuáles fueron los principales cambios que tuvieron lugar en Latinoamérica a finales del siglo XIX? |
|
Definition
Apogeo económico y demográfico Una política estable Crecimiento en la población |
|
|
Term
| Mencionen los Principales productos de exportación a principios del siglo XX y durante la Primera Guerra Mundial. |
|
Definition
| El cobre, el café, la carne y la lana |
|
|
Term
| ¿Qué consecuencias tuvieron los cambios en materia de importación y exportación en Latinoamérica en el primer cuarto del siglo XX? |
|
Definition
| La modernización de las ciudades y la concentración de fortunas individuales y familiares |
|
|
Term
| Expliquen las consecuencias de la modernización latinoamericana a nivel económico, social y laboral. |
|
Definition
Gran parte de la población campesino se mudó a las ciudades Las mujeres, los niños y los inmigrantes fueron incorporados al proceso industrial Los trabajadores recibían sueldos muy bajos y vivían en condiciones precarias Unos trabajadores se endeudaban Las condiciones de trabajo propiciaban las protestas y revueltas |
|
|
Term
| ¿Quiénes se beneficiaron con la modernización? |
|
Definition
| La minoría criolla y la adinerada clase media |
|
|
Term
| ¿Cuáles fueron las causas de la violencia política en Latinoamérica durante el siglo XX? |
|
Definition
| El descontento de los campesinos y de las clases menos favorecidas y la desigualdad social |
|
|
Term
| ¿Qué medidas tomó Salvador Allende para resolver los problemas de Chile en 1970? |
|
Definition
Se nacionalizó la industria textil Se proyectó la reforma agraria (redistribución de tierras) Se creó la Central Única de Trabajadores Mantuvo relaciones diplomáticos con otros gobiernos socialistas como el de |
|
|
Term
| ¿Qué relación existe entre el término “intervencionismo” y “destino manifiesto”? |
|
Definition
| La Doctrina Monroe, la expansión de la influencia estadounidense, la protección de Hispanoamérica la restricción de la participación europea |
|
|
Term
| ¿A qué se denomina “política del buen vecino”? |
|
Definition
Cambio de la actitud «del garrote» Inversión de capital y participación en la economía hispanoamericana Colaboración en la formación de organismos de libre comercio Avisando a los líderes latinoamericanos en sus políticas financieras |
|
|
Term
| ¿Cuál ha sido la función del Fondo Monetario Internacional en la economía de Latinoamérica durante las últimas décadas del siglo XX? |
|
Definition
Ha prestado dinero a los estados que lo necesitaban Los países que no han podido pagar sus deudas tienen que hacer concesiones políticas a las empresas extranjeras La capital ha ido a los acreedores en vez de ser invertida en el propio país endeudado |
|
|