Term
| Definición del mercado orginal |
|
Definition
| El lugar físico en que se produce una relación de intercambio |
|
|
Term
| Definición del mercado economicista |
|
Definition
| Compradores y vendedores que realizan una transacción sobre un servicio o mercancía |
|
|
Term
| Definición del mercado según el marketing |
|
Definition
| El conjunto formado por todos los compradores reales y potenciales de un producto, que deseen el producto, quieren comprarlo y tienen la capacidad económica para comprarlo |
|
|
Term
|
Definition
| Grupo de consumidores que en un momento determinado, demanda un producto en particular |
|
|
Term
|
Definition
| El conjunto de consumidores que muestran un nivel de interés significativo en comprar un producto |
|
|
Term
|
Definition
| Un grupo de consumidores que ya han adquirido un producto |
|
|
Term
|
Definition
| Conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos y acceso a un producto en particular |
|
|
Term
| Mercado disponible cualificado |
|
Definition
| El conjunto de consumidores que tienen interés, ingresos, acceso y cualificación a un producto en particular |
|
|
Term
|
Definition
| Parte del mercado disponible cualificado en que se dirige la empresa |
|
|
Term
|
Definition
| Ocurre cuando la demanda supera la oferta |
|
|
Term
|
Definition
| Pasa cuando la oferta está mayor que la demanda |
|
|
Term
|
Definition
| La empresa franquiciadora fabrica los productos y además es propietaria de la marca |
|
|
Term
| Franquicia de distribución |
|
Definition
| Actúa como mediador en el sentido que busca los mejores productos y luego negocia los mejores condiciones/precios con los proveedores para venderlos |
|
|
Term
|
Definition
| La compañía cede el derecho comercializar un servicio a otra compañía que ha mostrado un nivel aceptable de rendimiento en el campo de negocio |
|
|
Term
|
Definition
| El franquiciador cede el derecho fabricar y comercializar el producto con su marca original. Se necesita un fuerte inversión de capital |
|
|
Term
|
Definition
| Un comerciante acepta destinar una parte de su local exclusivamente para una marca. En aquel área del local sólo se puede poner los productos con la imagen de la marca |
|
|
Term
|
Definition
| Consiste en exportar una marca a otro país a través de la figura de master-franquicia. El master-franquicia es gestor y responsable de desarrollo y representación de la marca en su país |
|
|
Term
| Métodos subjetivos de previsión |
|
Definition
| Utilizan los modelos de explicación y predicción más informales, basados en estimaciones, por ejemplo: Las estimaciones de los vendedores y el método Delphi |
|
|
Term
| Investigación de mercados |
|
Definition
| Usa métodos informales y otros más sofisticados, como los siguientes: test de mercado, intención de compra y test de concepto/producto |
|
|
Term
|
Definition
| Utilizan el tiempo como variable explicativa del comportamiento de la demanda |
|
|
Term
|
Definition
| Pretende identificar las causas de los cambios en la demanda y determinar la medida que influyen en ella |
|
|
Term
|
Definition
| La mayoría de los consumidores desaprueban del producto e incluso están dispuestos pagar para evitarlo |
|
|
Term
|
Definition
| El público no siente ningún interés por el producto |
|
|
Term
|
Definition
| Los consumidores tienen una necesidad que no está satisfecho por cualquier producto |
|
|
Term
|
Definition
| La demanda de un producto desciende |
|
|
Term
|
Definition
| Una variación de demanda estacional que causa una falta o un exceso de suministro |
|
|
Term
|
Definition
| Un nivel de demanda con lo cual están satisfechos los gerentes de la empresa |
|
|
Term
|
Definition
| Un nivel de demanda que supera los límites de lo que puede atender la compañía |
|
|
Term
|
Definition
| El consumo de productos perjudiciales |
|
|
Term
|
Definition
| (Útil para demanda negativa) Analizar las causas del rechazo del producto en el mercado y investigar si se puede cambiar las creencias de los consumidores |
|
|
Term
|
Definition
| (Útil para demanda inexistente) Encontrar una manera de vincular las necesidades de los consumidores con los beneficios del producto |
|
|
Term
|
Definition
| (Útil para demanda latente) Medir el tamaño del mercado potencial y desarrollar productos que satisfagan dicha demanda |
|
|
Term
|
Definition
| (Útil para demanda en declive) Analizar las causas de la reducción de la demanda del producto y decidir si se puede reestimular la demanda con una campaña creativa |
|
|
Term
|
Definition
| (Útil para demanda irregular) Alternar de alguna forma los usos de la demanda, por precios flexibles, promoción u otros incentivos |
|
|
Term
| Marketing de mantenimiento |
|
Definition
| (Útil para demanda completa) Hacer campañas publicitarias para asegurar el nivel de demanda a pesar de cambios en el mercado |
|
|
Term
|
Definition
| (Útil para sobredemanda) Encontrar maneras en que se puede reducir temporalmente o definitivamente la demanda de un producto |
|
|
Term
|
Definition
| (Útil para demanda indeseable) Consiste en herramientas para disuadir el consumo del producto, tales como precios altos, comunicación de los efectos malos del consumo o disponibilidad reducida |
|
|