Term
|
Definition
| Instrucciones/explicaciones que aparecen entre paréntesis para dirigir al director en la presentación |
|
|
Term
|
Definition
| Segmento principal de un drama |
|
|
Term
|
Definition
| El personaje que sirve de oposición al/a la protagonista |
|
|
Term
|
Definition
| Técnica teatral que sirve para comunicar al público ciertas cosas que los otros personajes no deben saber |
|
|
Term
|
Definition
| Obra dramática de ambiente divertido con un final feliz/ también una obra dramática en general |
|
|
Term
|
Definition
| La parte del escenario donde tiene lugar la acción; también cada una de las partes en que se divide un acto, según las salidas y entradas de los personajes |
|
|
Term
|
Definition
| El número de actos, escenas |
|
|
Term
|
Definition
| Estructura de la acción dramática |
|
|
Term
|
Definition
| La presentación de la información necesaria acera de los personajes y de la historia para que el lector pueda entender la obra dramática |
|
|
Term
|
Definition
| Todos los artículos de escenografia, ultería y mobilario que se necesitan para una obra, incluso las cortinas |
|
|
Term
|
Definition
| Representa un descenso del movimiento dramático desde el punto culminante que es el clímax, hacia la conclusión o resolución |
|
|
Term
|
Definition
| Conversación entre dos personas |
|
|
Term
|
Definition
| Una presentación en la cual unos personajes imitan un hecho de la vida ante unos espectadores |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| El conjunto de artistas, director(es), escenógrafos, etc, que forman la compañía |
|
|
Term
|
Definition
| Toda la parte del escenario donde se representa la obra que queda a vista del público |
|
|
Term
|
Definition
| Arte y técnica de planear y prepara la escena para una representación |
|
|
Term
|
Definition
| Puede ser lineal, circular, con saltos, en retrospección |
|
|
Term
|
Definition
| El desarrollo de la obra con la descrición de las escenas y las acciones correspondientes |
|
|
Term
| El incidente/la complicación |
|
Definition
| Son ciertas palabras o acciones que provoca conflicto o lucha entre las fuerzas opuestas que pueden ser protagonista y antagonista o el protagonista consigo mismo. El incidente produce una tensión dramática que va creciendo para el clímax |
|
|
Term
|
Definition
| El teatro dentro del teatro |
|
|
Term
|
Definition
| Es el punto de máxima tensión y constituye definitavamente el punto decisivo |
|
|
Term
|
Definition
| La parte de una obra teatral que representa un artista |
|
|
Term
|
Definition
| Los individuos alrededor de quienes se desarrolla la acción |
|
|
Term
|
Definition
| El personaje más importante, alrededor del cual se basa la acción |
|
|
Term
|
Definition
| El parlamento que habla un artista que está solo en escena |
|
|
Term
|
Definition
| Coordinación de todos los elementos de la representación, sometiéndolos al plan artístico del director del espectáculo |
|
|
Term
|
Definition
| Un objeto, sonido, ect, que se repite a lo largo de la obra y que mantiene algún valor simbólico |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| El (los) que mira(n) la presentación teatral |
|
|
Term
|
Definition
| Montaje y realización escénica de un texto teatral o de un guión cinematográfico |
|
|
Term
|
Definition
| Interpretar un papel de una obra dramática |
|
|
Term
|
Definition
| El monólogo que dice el artista como si el personaje estuviera hablando consigo mismo; sirve para comunicar al público lo que el personaje siente y piensa |
|
|
Term
|
Definition
| Edificio donde se presentan los dramas |
|
|
Term
|
Definition
| Imitación de una acción grave que provoca terror y compasión |
|
|
Term
|
Definition
| Todos los artículos y objetos que se sirve el artista en una obra, incluso los muebles |
|
|
Term
|
Definition
| La guardarropa, conjunto de los trajes que se van a emplear en una obra |
|
|