Term
|
Definition
| el estudio del uso del lenguaje en diferentes contextos comunicativos |
|
|
Term
|
Definition
| la unidad comunicativa que constituye una contribucion en la interaccion |
|
|
Term
|
Definition
| una actividad comunicativa es la funcion de un enunciado. Es lo que se hace con el lenguaje. Lo que realizamos con el lenguaje |
|
|
Term
|
Definition
| las maneras en que los hablantes usan el lenguaje para crear mantener o modificar las relaciones interpersonales. Las estrategias que adoptan los hablantes para mitigar las acciones que amenazan la imagen, y para manejar su relacion con otros |
|
|
Term
|
Definition
| el deseo de ser visto de una luz buena |
|
|
Term
|
Definition
| el deseo de ser libre en tus acciones |
|
|
Term
|
Definition
| cuando una lengua A sustituye un rasgo linguistico con una forma de otra lenga B, o agrega esa caracteristica que esta ausente en la primera lengua A. Tambien, cuando el significado de un concepto de lengua B esta anedido a una forma ya existente en lengua A |
|
|
Term
|
Definition
| frecuencia aumentada de una forma en la lengua A de una forma que es categorica o preferencial en B (como la extension de estar en el espanol de lengua A). Tambien, la perdida de una forma en A cuando esta no existe en B (como la perdida del subjuntivo en lengua A) |
|
|
Term
|
Definition
| la lengua nativa se modifica por la incorporacion de elementos de otra lengua con la cual esta en contacto. Es un proceso lento de transferencia linguistica |
|
|
Term
|
Definition
| los factores internos y externos pueden motivar el cambio linguistico. Es cuando un cambio podria haber sucedido en una lengua sin necesidad del contacto, pero el contacto lo inicio y lo acelero |
|
|
Term
|
Definition
| el intercambio de posicion entre dos sonidos. Es un proceso de cambio historico. Un ejemplo es parabola > palabra |
|
|
Term
|
Definition
| una rama linguistica que se dedica al estudio del significado en las lenguas |
|
|
Term
|
Definition
| incluye la reduccion del inventario de formas linguisticas y de la extension semantica o las funciones linguisticas. Tambien incluye la elimincacion de estructuras alternativas |
|
|
Term
|
Definition
| cuando en el habla, un enunciado se empareja con otro enunciado de un tip especifico. Por ejemplo, un saludo pide un saludo como respuesta. Una preguna pide una respuesta, y una llamada pide una contestacion |
|
|
Term
|
Definition
| disminuye la fuerza pragmatica o intensidad de un acto de habla. [uede servir para guarder la imagen en una pregunta o en una respuesta no preferida, por ejemplo |
|
|
Term
|
Definition
| cambian la forma de una palabra, pero no la categoria lexica, ni el significado central |
|
|
Term
|
Definition
| usar una palabra de otro idioma |
|
|
Term
|
Definition
| complementos circunstanciales, informacion extra anadida a una frase verbal |
|
|
Term
|
Definition
| el fragmento minimo capaz de expresar significado |
|
|
Term
|
Definition
| el elemento obligatorio que contiene cada sintagma |
|
|
Term
|
Definition
| cambio el significado de una palabra y que pueden cambiar la categoria lexica |
|
|
Term
|
Definition
| repeticion de un morfema para anadir significado |
|
|
Term
|
Definition
| solamente aparecen como partes de palabras. No pueden aparecer solos |
|
|
Term
|
Definition
| morfema que se anade a una raiz.. Puede ser derivacionales o infleccionales |
|
|
Term
|
Definition
| una categoria lexica que permite la creacion de nuevos miembros o palabras |
|
|
Term
|
Definition
| un grupo de palabras que forman una unidad sintactica o constituyente |
|
|
Term
|
Definition
| una unidad sintactica que se mueve como una unidad. No se puede separar sus componentes |
|
|
Term
|
Definition
| un sintagma obligatorio de un determinado verbo |
|
|
Term
|
Definition
| un sintagma ue consiste al menos en un sintagma nominal y uno verbal |
|
|
Term
|
Definition
| necesita dos argumentos, un sujeto y un objeto directo |
|
|
Term
|
Definition
| El morfema que precede a la raíz. |
|
|
Term
|
Definition
| El proceso de usar afijos para cambiar el significado básico de una palabra. |
|
|
Term
|
Definition
| La clase de palabras que incluye los sustantivos y los verbos. |
|
|
Term
| el orden de constituyentes |
|
Definition
| Una restricción que impone el verbo en la oración. |
|
|
Term
|
Definition
| Evidencia de la categoría léxica de una palabra basada en las inflexiones. |
|
|
Term
|
Definition
| La clase de palabras que incluye los determinantes y las preposiciones. |
|
|
Term
|
Definition
| El proceso de combinar dos palabras para formar una sola palabra. |
|
|
Term
|
Definition
| El elemento que puede modificar un adverbio, un adjetivo o un verbo. |
|
|
Term
|
Definition
| Un sintagma nominal y un sintagma verbal que expresan un complejo funcional completo. |
|
|
Term
|
Definition
| El proceso por el cual se cambia el número de un verbo. |
|
|
Term
|
Definition
| El grupo de palabras que forma una unidad sintáctica. |
|
|
Term
| conjuncion de coordinacion |
|
Definition
| La categoría a la que pertenece la palabra ‘y’. |
|
|
Term
|
Definition
| Una palabra que no se puede dividir en elementos más básicos con significado. |
|
|
Term
|
Definition
| El único elemento obligatorio en un sintagma. |
|
|
Term
|
Definition
| Un elemento que se usa para representar un sustantivo. |
|
|
Term
|
Definition
| Las posturas y las señales gestuales son dos tipos de esta clase de señales. |
|
|
Term
|
Definition
| Un grupo de palabras que se distinguen por un solo fonema. |
|
|
Term
|
Definition
| El habla de una sola persona. |
|
|
Term
|
Definition
| Como el caso de los humanos, la comunicación entre esta especie depende del contexto |
|
|
Term
|
Definition
| Las letras que se escriben en una lengua. |
|
|
Term
|
Definition
| La descripción de la manera en que se produce un sonido. |
|
|
Term
|
Definition
| Las diferencias que se encuentran entre el habla de España y de Chile. |
|
|
Term
|
Definition
| El estudio de la formación de frases y oraciones. |
|
|
Term
|
Definition
| La característica que distingue /p/ y /k/. |
|
|
Term
|
Definition
| Una unidad compuesta de la lengua y el habla. |
|
|
Term
| la gramatica prescriptiva |
|
Definition
| El conjunto de reglas que se encuentran en un libro de texto. |
|
|
Term
|
Definition
| El estudio del significado de palabras y frases. |
|
|
Term
|
Definition
| La articulación misma de un sonido. |
|
|
Term
|
Definition
| Sirve para indicar posesión territorial o mantener contacto entre parejas. |
|
|
Term
|
Definition
| La característica de un sonido que se produce junto con vibración de las cuerdas vocales. |
|
|