Term
|
Definition
| coincidencia de cada verso con una frase |
|
|
Term
|
Definition
| desacuerdo entre el ritmo méterico y el sintáctico. Un sintagma reparte sus elementos entre dos versos. |
|
|
Term
|
Definition
| repitición de fonemas acústicamente equivalentes. |
|
|
Term
|
Definition
| reproducción de sonidos de la realidad. |
|
|
Term
|
Definition
| repitición de una palabra o grupo de palabrs al principio de un verso o sintagma |
|
|
Term
|
Definition
| repitición de la palabra final de un verso o sintagma al principo de la siguiente |
|
|
Term
|
Definition
| cuando un verso comienza y termina con la misma palabra. |
|
|
Term
|
Definition
| reiteración de una palabra al comienza de una frase. |
|
|
Term
|
Definition
| repitición de sonidos similares pero con significados diferentes |
|
|
Term
|
Definition
| cambio de categoria gramatical de una palabra. |
|
|
Term
|
Definition
| adjetivo calificativo que tiene una función explesiva y no modifica la extensión no la comprensión del sustantivo al que acompaña. (la blanca nieve) |
|
|
Term
|
Definition
| repetición innecessaria de una conjunción |
|
|
Term
|
Definition
| ausencia de las conjunciones imprescendibles. |
|
|
Term
|
Definition
| supresión de algún término que ya ha aparecido antes. |
|
|
Term
|
Definition
| disposición similar de los elemtons gramaticales en dos o más versos o sintagmas. |
|
|
Term
|
Definition
| un tipo de paralelismo en que la distribución de los miembros es cruzados, no correlativa |
|
|
Term
|
Definition
| aliteracióm del orden habitual de la frase |
|
|
Term
|
Definition
| contraposición o yuxtaposición de dos términos contrarios |
|
|
Term
|
Definition
| unión de dos ideas contradictorias o contrarias para formar otra idea |
|
|
Term
|
Definition
| la fúsion o síntesis de dos términos contrarios |
|
|
Term
|
Definition
| descripción del aspecto externo de una personal o animal |
|
|
Term
|
Definition
| descipción del carácter y costumbres de una persona |
|
|
Term
|
Definition
| discipción de una experiencia sensorial en términos de otra. (colores chillones) |
|
|
Term
|
Definition
| el cambio del significado de una palabra por otro que tiene alguna semejanza. Relacion de semejanza. |
|
|
Term
|
Definition
| no es un tropo, sino un recurso sintáctico. Comparación de palabras o cosas. |
|
|
Term
|
Definition
| el cambio de significado de una palabra por otro, cuando entre cambos existe proximidad o relación habitual. Designal algo con el nombre de otra cosa tomando el efecto por la causa o viceversa. Relación de causa u origen. |
|
|
Term
|
Definition
| relación de coexistencia. Designar un todo con el nombre de una de sus partes o una parte por el todo. |
|
|
Term
|
Definition
| relación de dos elementos, uno concreto revele lo abstracto. |
|
|
Term
|
Definition
| la expresión de un pensamiento a través de un enunciado de sentido literal diferente u opuesto a lo que se piensa o se quiere decir. Si hay crueldad en la ironia se dice que es sarcasmo |
|
|
Term
|
Definition
| identidad acústica entre dos o más versos |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| una palabra termina en vocal y la siguiente empieza también con una vocal se cuenta una sola sílaba. |
|
|
Term
|
Definition
| octosílabos con rima asonante en los versos pares. |
|
|
Term
|
Definition
| poema formado por verso endecasílabos y heptasílabos que alternan en diferentes formas |
|
|
Term
|
Definition
| especie de invocación que el escritor dirige a una determinada persona o a otras seres ya sean animados o inanimados |
|
|
Term
|
Definition
| una persona o cosa cualquiera no dándole su propio nombre |
|
|
Term
|
Definition
| una metáfora continuada a lo large de una composición |
|
|
Term
|
Definition
| licencia poética que consiste en separar dos vocales que forman diptongo |
|
|
Term
|
Definition
| se unen dos vocales adyecentes que generalmente su pronuncian seperadas |
|
|
Term
|
Definition
| composición poética de catorce versos de arte mayor distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos. |
|
|
Term
|
Definition
| (stanza) verso sometidos a un orden para formal la unidad astructural del poema |
|
|
Term
|
Definition
| pausa que existe en la mitad de los versos de más 12 sílabas y separa en dos hemistiquios |
|
|
Term
|
Definition
| parte repite en un poeta o una canción |
|
|