| Term 
 | Definition 
 
        | Es una póliza donde se aseguran varios vehículos pertenecientes a un mismo dueño, con vigencia uniforme y se expiden certificados por unidad. 
 También se aseguran autos de diferentes dueños siempre y cuando el contratante se encargue de pagar las primas a la
 aseguradora.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Póliza que asegura autos de distintos dueños (empresa y empleados) siempre y cuando el contratante se encargue de pagar las primas a la aseguradora (descuento por nómina). 
 Esta póliza se caracteriza porque se expiden pólizas individuales con vigencias independientes.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Participación de utilidades que se otorgan únicamente a las pólizas de flotilla, por una baja siniestralidad, y están condicionadas a la renovación de la póliza. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | a) Servicio público de carga. b) Servicio mercantil de carga.
 c) Servicio privado de carga.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Transporte de Carga. a) y b) |  | Definition 
 
        | a) Servicio público de carga. ( no mas ) b) Servicio mercantil de carga.
 > Para negociación o empresa.
 > Valores o mensajería.
 > Sustancias tóxicas o peligrosas.
 > Carga especializada en todas sus modalidades, arrastre y salvamento, materiales de construcción y automóviles sin rodar, en vehículo tipo góndola.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Transporte de Carga. 
 c) Servicio privado de carga.
 |  | Definition 
 
        | > Para una negociación o empresa. > Valores y mensajería.
 > Sustancias tóxicas o peligrosas.
 > Carga en todas sus modalidades.
 > Servicio particular de carga.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Transporte de Personal. 
 > a) Servicio público colectivo de pasajeros.
 > b) Servicio público individual de pasajeros.
 c) Servicio mercantil de pasajeros.
 d) Servicio Privado de pasajeros.
 |  | Definition 
 
        | a) Servicio público colectivo de pasajeros. 
 b) Servicio público individual de pasajeros.
 - De sitio.
 - Libre
 - Turismo
 - Metropolitano
 - Radio taxi
 - Bicicleta adaptada
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Transporte de Personal 
 c) Servicio mercantil de pasajeros.
 d) Servicio Privado de pasajeros.
 |  | Definition 
 
        | c) Servicio mercantil de pasajeros. 
 - Escolar.
 - De personal
 - Especializado
 - Turístico
 
 d) Servicio Privado de pasajeros.
 - Escolar.
 - De personal
 - Especializado, ambulancias, auto patrullas, bomberos, ente otros.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | RIESGOS Y CLÁUSULAS ESPECÍFICAS PARA LA PÓLIZA DE CAMIONES 
 1. Licencia de Chofer
 2. Estado de Ebriedad
 3. R.C. Por la carga
 4. Territorialidad
 |  | Definition 
 
        | 1. Licencia de Chofer. Según el tipo de vehículo que se conduzca.
 2.Estado de Ebriedad.
 La Compañía aseguradora queda exenta de toda responsabilidad, cuando durante un siniestro el conductor del vehículo asegurado se encuentra en estado de  ebriedad, o bajo el influjo de drogas, lo mismo si presenta aliento alcohólico.
 3. R.C. Por la carga.
 Cobertura obligatoria por la LVGC; esta cobertura se divide en cuatro categorías por su peligrosidad:
 a) Poco peligrosa
 b) Peligrosa
 c) Altamente
 peligrosa
 d) Riesgo ecológico
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Las coberturas amparadas, se aplicarán únicamente en caso de accidentes ocurridos dentro de la República Mexicana. La aplicación de las coberturas amparadas se extiende a los Estados Unidos de América y Canadá, exceptuando la cobertura de Responsabilidad Civil, que sólo aplica en territorio nacional.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CLAUSULAS ADICIONALES PARA LA POLIZA DE CAMIONES. 
 Gastos Médicos a Ocupantes
 |  | Definition 
 
        | Se amparan los gastos médicos por concepto de hospitalización, medicinas, atención médica, enfermeros, servicio de ambulancia y gastos de entierro, originados por accidentes automovilísticos que causen lesiones al conductor o acompañantes, siempre y cuando éstos se encuentren dentro del compartimiento, caseta o cabina destinados al transporte de personas.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CLAUSULAS ADICIONALES PARA LA POLIZA DE CAMIONES. 
 Accidentes Automovilísticos al conductor
 |  | Definition 
 
        | Ampara el pago de una suma asegurada al conductor y/o beneficiario por muerte o pérdida de miembros que sufra el conductor del vehículo, a consecuencia directa de un accidente automovilístico, mientras se encuentre manejando el
 vehículo.
 
 La escala de porcentajes que se emplea para el pago de pérdida de miembros es la correspondiente a la escala A de la póliza de accidentes personales.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | CLAUSULAS ADICIONALES PARA LA POLIZA DE CAMIONES. 
 Responsabilidad Civil Daños Ecológicos.
 |  | Definition 
 
        | Se cubre la responsabilidad Civil por daños ecológicos como resultado de una colisión y/o vuelco del vehículo, si a consecuencia de esto, se causan daños al medio ambiente.
 
 Adicionalmente se incluyen los gastos de limpieza y/o remoción que por contaminación se ocasionen.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Tipo A Con vigencia de 1 a 5 años para transporte particular de hasta 12 plazas y carga particular de hasta 3.5 toneladas. (Incluye D).
 
 Tipo B
 Con vigencia de 1 año. Servicio público individual y colectivo así como ambulancias, patrullas, bomberos, traslado de valores,etc. Y carga pública de hasta 3.5 toneladas (incluye categoría A)
 
 Tipo C
 Con vigencia de 1 año. Carga particular o pública mayor a 3.5 toneladas y transporte público especializado. (incluye B y C)
 
 Tipo D
 Con vigencia de 1 a 5 años para motocicletas de hasta 400 kilogramos de peso.
 *En camiones la licencia deberá estar vigente y ser la adecuada para que se cubra el riesgo.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | EXCLUSIONES RELATIVAS. 
 Riesgos no amparados por el contrato pero que pueden ser cubiertos bajo convenio expreso:
 |  | Definition 
 
        | a).- Utilizarlos para fines de enseñanza. b).- Las conversiones de combustión de automotores a gas, que no estén debidamente autorizadas.
 c).- El arrastre de remolques.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PRINCIPALES EXCLUSIONES: 
 Daños por la carga.
 Daños materiales.
 Robo total.
 Responsabilidad civil por daños a terceros
 Gastos médicos a ocupantes
 |  | Definition 
 
        | Daños por la carga. 
 Daños ocasionados en maniobras de carga y descarga, o por encontrase el vehículo fuera de servicio. Daños al vehículo con la carga que transporte.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PRINCIPALES EXCLUSIONES: 
 Daños materiales.
 |  | Definition 
 
        | Daños materiales. 
 Descompostura ruptura o desgaste de piezas, así como falta de mantenimiento y daños a partes bajas por transitar fuera de caminos.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PRINCIPALES EXCLUSIONES: 
 Robo total.
 |  | Definition 
 
        | Robo total. 
 Robo parcial de partes o accesorios.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PRINCIPALES EXCLUSIONES: 
 Responsabilidad civil por daños a
 terceros.
 |  | Definition 
 
        | Responsabilidad civil por daños a terceros.
 
 Bienes bajo su custodia. Bienes de empleados y representantes que se encuentren dentro del predio del asegurado.
 
 Prestaciones legales a los ocupantes del vehículo asegurado.
 
 Daños ocasionados por exceso de dimensiones de las adaptaciones.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PRINCIPALES EXCLUSIONES: 
 Gastos médicos a ocupantes:
 |  | Definition 
 
        | Gastos médicos a ocupantes: 
 Riñas, intento de robo y/o asalto.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PROCEDIMIENTO EN CASO DE SINIESTRO: 
 > Declaración del asegurado.
 > Alcance de los servicios del ajustador.
 > Asistencia Legal.
 > Derechos del Asegurado.
 > Procedimiento.
 > Bases para la determinación de pérdida total.
 > Pérdida parcial.
 |  | Definition 
 
        | Declaración del asegurado. 
 El asegurado deberá de declarar por escrito los hechos al ajustador, y en caso de ser requerido, también ante las autoridades competentes.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PROCEDIMIENTO EN CASO DE SINIESTRO: 
 Alcance de los servicios del ajustador.
 |  | Definition 
 
        | Alcance de los servicios del ajustador. 
 En camiones deberá ser un ajustador-abogado, ya que el transportista se encuentra involucrado en leyes federales específicas.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PROCEDIMIENTO EN CASO DE SINIESTRO: 
 Asistencia Legal.
 |  | Definition 
 
        | Asistencia Legal. 
 Servicio de defensa legal, incluyendo pago de caución para la liberación tanto del conductor como del camión, así como las fianzas correspondientes.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PROCEDIMIENTO EN CASO DE SINIESTRO: 
 Derechos del Asegurado.
 |  | Definition 
 
        | Derechos del Asegurado. 
 A un trato digno, amable, justo, eficaz.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | PROCEDIMIENTO EN CASO DE SINIESTRO: 
 Esquema de Procedimiento.
 |  | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Bases para la determinación de pérdida total |  | Definition 
 
        | Cuando el siniestro exceda el 50% del valor de la unidad, el asegurado podrá solicitar la pérdida total. Si el daño excede más del 75%, la Compañía automáticamente determinará pérdida total. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Pérdida parcial. 
 Todos los daños menores al 50% se consideraran como pérdida parcial.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Documentos necesarios para la reclamación |  | Definition 
 
        | > Factura nominativa. > Tarjeta de circulación.
 > Tenencias federales.
 > Revistas.
 > Licencia de manejo.
 > Verificaciones.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 | Definition 
 
        | Se indemnizará por pérdida total a más tardar en 30 días a partir de que el asegurado entregó toda la documentación requerida por la aseguradora. |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Esquema Bases para la determinación de pérdida total. |  | Definition 
 | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Cuestionario. 
 Pregunta 1.- ¿Cómo se calcula la indemnización de una pérdida total por robo, de vehículo con más de un año de uso?
 |  | Definition 
 
        | a) Se aplica directamente la suma asegurada contratada. b) Se aplica el porcentaje de depreciación de la unidad a la suma asegurada contratada y se adiciona a la suma
 asegurada básica.
 c) Se aplica a la suma asegurada contratada el porcentaje de incremento en el índice general de precios al
 consumidor y se suma este porcentaje a la suma asegurada básica.
 d) Se aplica a la suma asegurada contratada el porcentaje de incremento en el índice general de precios al consumidor, y se resta el porcentaje de depreciación física de la unidad de la suma asegurada básica.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Pregunta 2 
 Es una característica de la póliza de flotillas del Seguro de Automóviles:
 |  | Definition 
 
        | a) Pólizas independientes cada una con un contratante responsable. >>>b) Varias pólizas independientes y un solo contratante responsable.
 c) Una póliza con varios contratantes responsables.
 d) Una póliza individual con un contratante responsable.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Pregunta 3 
 Elige las coberturas que sean exclusivas para camiones:
 |  | Definition 
 
        | 1.-R.C. Ecológica 2.- Daños materiales
 3.-R.C. Personas
 4.-Accidentes automovilísticos al conductor
 5.-R.C. viajero
 
 a) 1, 4, 5
 b) 2, 3, 4
 c) 1, 3, 5
 d) 1, 2, 4
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Pregunta 4 
 Un camión que transporta caballos choca contra una pipa que lleva sustancias químicas. La pipa se voltea y derrama el líquido sobre la carretera, llegando éste a un riachuelo cercano y su conductor sufre lesiones. Los caballos salen del camión y lesionan a dos niños que estaban cerca de la carretera. La autoridad determina que el conductor del camión es el responsable. Indica qué coberturas amparan todos los daños que causó y sufrió.
 |  | Definition 
 
        | a) R.C. bienes y personas, Daños materiales, R.C. ecológica, Gastos Médicos a Ocupantes. b) Daños materiales, Accidente automovilístico al conductor, R.C. ecológica, R.C. en exceso.
 c) Accidente automovilístico al conductor, R.C. bienes,Extensión de R.C., Asistencia legal
 d) Daños materiales, R.C. bienes y personas, Daños por la carga, R.C. ecológica
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Pregunta 5 Un automóvil cae de una nodriza sobre una pick up que transportaba palomas. Un autobús de transporte de personal
 privado choca contra la pick up y varios pasajeros sufren lesiones leves. Indica qué coberturas amparan los daños provocados por la nodriza.
 |  | Definition 
 
        | a) R.C. bienes y personas, Daños por la carga, Asistencia legal b) Daños materiales, R.C. bienes y personas, Gastos Médicos a Ocupantes
 c) R.C. personas, Accidente automovilístico al conductor, R.C. ecológica.
 d) Accidente automovilístico al conductor, R.C. ecológica, R.C. en exceso.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Pregunta 6 
 Una persona tiene varios vehículos en su empresa y requiere asegurarlos. Los considera autos utilitarios. ¿Cuál será la mejor póliza?
 |  | Definition 
 
        | a) Familiar b) Colectividad
 c) Individuales
 d) Flotilla
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Pregunta 7 
 De la siguiente lista, elige las cargas que son consideradas peligrosas en el seguro de Camiones:
 |  | Definition 
 
        | 1.- Abarrotes 2.-Maquinaria pesada
 3.-Troncos de madera
 4.- Frutas y legumbres
 5.- Ganado
 6.- Carnes frías
 7.- Ropa
 a) 1,4,6
 b) 2,3,5
 c) 1,3,6
 d) 2,4,7
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Pregunta 8 
 Una empresa facilita el descuento por nómina a sus empleados para que aseguren sus vehículos. El tipo de póliza que utiliza es:
 |  | Definition 
 
        | a) Flotilla b) Individuales
 c) Colectiva
 d) Grupo
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Pregunta 9. 
 Un tractocamión se colisiona y causa daños a un camión de transporte público de pasajeros. En el accidente resultan
 lesionados tres pasajeros, el chofer del camión de transporte público y el chofer del tractocamión. El MP determina que el
 responsable es el conductor del tractocamión, quien tiene aliento alcohólico y su licencia vencida. Indica cómo se ajustaría este siniestro:
 |  | Definition 
 
        | a) Se pagan los daños a Terceros, pero los daños al tractocamión no proceden porque el conductor tiene la licencia vencida b) Proceden los gastos médicos a los lesionados (incluido el conductor del tractocamión), pero los daños materiales a
 los vehículos no, por el estado de ebriedad del conductor.
 c) El siniestro procede y se pagan todos los daños ya que no importa que el conductor responsable tuviera la licencia
 vencida, pues sólo se necesita que la tenga.
 d) El siniestro no procede ya que es una exclusión para camiones el estado de ebriedad y la licencia vencida.
 |  | 
        |  | 
        
        | Term 
 
        | Pregunta 10 
 ¿Cuánto tiempo tiene la Aseguradora para realizar la valuación de los daños de un vehículo, si el Asegurado avisó
 oportunamente del siniestro?
 |  | Definition 
 
        | a) 24 horas b) 48 horas
 c) 72 horas
 |  | 
        |  |