Term
| ¿CUÁL ES EL PASO INICIAL EN LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA (CON REANIMADOR ÚNICO) EN AUSENCIA DE RESPUESTA DEL PX? |
|
Definition
| ACTIVAR EL SISTEMA DE EMERGENCIA |
|
|
Term
| UNA VEZ QUE SE HA ACTIVADO EL SISTEMA DE EMERGENCIAS, ¿CUÁL ES EL SIGUIENTE PASO EN LA SECUENCIA DE ACLS CON REANIMADOR ÚNICO? |
|
Definition
VERIFICAR LA PRESENCIA DE PULSO (CIRCULACIÓN)
* AL MENOS 5 SEGUNDOS Y NO MAS DE 10 SEGUNDOS |
|
|
Term
| ¿PASO DE LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR TEMPRANA QUE HA MOSTRADO EL MAYOR BENEFICIO EN SOBREVIDA PARA PACIENTES CON PARO-CARDIO RESPIRATORIO? |
|
Definition
| COMPRESIONES TORÁCICAS EFECTIVAS |
|
|
Term
| RAZÓN FISIOPATOGÉNICA QUE EXPLICA LA NECESIDAD DE COMPRESIONES ANTES QUE VENTILACIONES PARA LA MAYORÍA DE EPISODIOS DE RCP |
|
Definition
|
|
Term
| FRECUENCIA CON LA QUE DEBEN DE EFECTUARSE LAS COMPRESIONES TORÁCICAS EN LA REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR TEMPRANA, PARA SER CONSIDERADAS COMO EFECTIVAS |
|
Definition
100-120 COMPRESIONES POR MINUTO
*30 COMPRESIONES POR CADA 15 SEGUNDOS |
|
|
Term
| HOMBRE DE 26 AÑOS IMPACTADO POR AUTOMÓVIL, EN LA EVALUACIÓN PRIMARIA NO HABLA NI RESPIRA ESPONTÁNEAMENTE, EL MACIZO FACIAL NO PERMITE ABRIR SU BOCA. ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN PARA ASEGURAR VÍA AÉREA? |
|
Definition
| REALIZACIÓN DE TRAQUEOSTOMÍA |
|
|
Term
Mujer de 48 años de edad que ingresó hace 10 horas con diagnóstico de diabetes descontrolada por hiperglucemia. A su ingreso la glucemia capilar es 650 mg/dL. Se inició solución salina al 0.9% e insulina en infusión. La enfermera le llama pues la paciente no ventila espontáneamente y no se palpa pulso carotídeo. Ya han iniciado monitoreo, compresiones torácicas y ventilación con mascarilla y bolsa autoinflable. ¿Cuál es el siguiente mejor paso?
|
|
Definition
| INICIAR ADMINISTRACIÓN DE ADRENALINA E INTUBAR |
|
|
Term
| DATOS DE EKG COMPATIBLES CON HIPOKALEMIA |
|
Definition
- DISMINUCIÓN DE VOLTAJE DE ONDA T
- APARICIÓN DE ONDA U
- FUSIÓN DE ONDAS T Y U
- [image]
|
|
|
Term
| EN UN PACIENTE CON INFUSIÓN DE INSULINA ¿SE PRODUCIRÁ UNA REDISTRIBUCIÓN DE QUÉ ELECTROLITO DEL ESPACIO EXTRACELULAR AL INTRACELULAR Y CUÁL DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLÍTICO CONDICIONARÁ? |
|
Definition
|
|
Term
| ¿CUÁL ES LA SECUENCIA CORRECTA PARA VALORAR LA VÍA AÉREA Y LA RESPIRACIÓN RÁPIDAMENTE? |
|
Definition
VES
1) VER (MOVIMIENTOS TORÁCICOS)
2) ESCUCHAR (RUIDOS RESPIRATORIOS)
3) SENTIR (AIRE ESPIRADO) |
|
|
Term
DATOS CLÍNICOS DE TAPONAMIENTO CARDIACO
|
|
Definition
- HIPERTENSIÓN VENOSA SISTÉMICA (INGURGITACIÓN YUGULAR)
- HIPOTENSIÓN ARTERIAL
- REACCIÓN ADRENÉRGICA (TAQUICARDIA Y TAQUIPNEA)
- ALTERNANCIA ELÉCTRICA O DISMINUCIÓN DE LA AMPLITUD DEL QRS EN VARÍA EN CADA LATIDO
|
|
|
Term
| ¿PATOLOGÍA A LA QUE CORRESPONDE LA TRIADA DE BECK? |
|
Definition
TAPONAMIENTO CARDIACO
[image] |
|
|
Term
| ¿TRATAMIENTO INICIAL PARA EL TAPONAMIENTO CARDIACO? |
|
Definition
| PERICARDIOCENTESIS --> DRENAJE PERICÁRDICO |
|
|
Term
| ¿PORCENTAJE DE CASOS DE TAPONAMIENTO CARDIACO QUE RESUELVE LA PERICARDIOCENTESIS ? |
|
Definition
|
|
Term
| LUEGO DE REALIZAR EL TRATAMIENTO INICIAL (PERICARDIOCENTESIS) EN UN PACIENTE QUE PRESENTA TAPONAMIENTO CARDIACO SIN OBTENER ÉXITO, ¿CUÁL ES LA SIGUIENTE ACCIÓN A REALIZAR? |
|
Definition
| REALIZAR UNA VENTANA PERICÁRDICA |
|
|
Term
| ¿LOS CRITERIOS DE JONES ESTABLECEN EL DIAGNÓSTICO DE QUÉ PATOLOGÍA? |
|
Definition
|
|
Term
PACIENTE CON INFECCIÓN POR ESTREPTOCOCO B HEMOLÍTICO ( Y COMO PATOLOGÍA FIEBRE REUMÁTICA) ALÉRGICO A LA PENICILINA
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCIÓN? |
|
Definition
CEFALOSPORINA DE 1ERA GENERACIÓN --> CEFALEXINA |
|
|
Term
| FISIOPATOLOGÍA DE LA ANGINA ESTABLE |
|
Definition
| PRODUCTO DE UNA PLACA DE ATEROMA ESTABLE |
|
|
Term
| FISIOPATOLOGÍA DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST |
|
Definition
| ES SECUNDARIO A UN TROMBO NO OCLUSIVO |
|
|
Term
| FISIOPATOLOGÍA DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST |
|
Definition
| SE ASOCIA A UNA PLACA DE ATEROMA COMPLICADA CON UN TROMBO OCLUSIVO |
|
|
Term
| LOCALIZACIONES CARDIACAS SEGÚN LOS CAMBIOS EN EL EKG |
|
Definition
- CARA LATERAL ALTA: DI, aVL
- CARA LATERAL BAJA: V5 Y V6
- CARA ANTERIOR V3-V4
- SEPTO V1, V2
- CARA INFERIOR; DII, DIII, aVF
- CARA POSTERIOR: Descenso de ST en V1-V2 (como imagen en espejo)
|
|
|
Term
| DATOS EKG DE FIBRILACIÓN AURICULAR |
|
Definition
- AUSENCIA DE ONDAS P
- INTERVALOS RR IRREGULARES
- ONDAS F[image]
|
|
|
Term
| ¿TRATAMIENTO A INDICAR EN UN PACIENTE CON FIBRILACIÓN AURICULAR? |
|
Definition
|
|