Term
| Cual tipo de verso es el más común del arte mayor, y cómo se llama? |
|
Definition
|
|
Term
| Cómo se llama el verso más común del arte menor? |
|
Definition
|
|
Term
Poesía lírica Poesía épica |
|
Definition
una poesía subjetiva que comunica los sentimientos de la voz poética, 1st person
una poesía objetiva que comunica hechos, 3rd person |
|
|
Term
|
Definition
verso que no tiene rima
verso que no tiene ni rima ni medida |
|
|
Term
|
Definition
| igualdad de todos los sonidos a partir de la última vocal tónica: vida - herida |
|
|
Term
|
Definition
| igualdad de todos los sonidos vocales a partir de la última vocal tónica: mal – van |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| cuando una palabra se sustituye por otra con la cual guarda una relación de causa u origen; Se comió dos platos |
|
|
Term
|
Definition
| dar a una cosa el nombre de otra porque hay una relación de coexistencia; dame una mano |
|
|
Term
|
Definition
| deviaciones de las normas establecidas del lenguaje para conservar la medida silabica |
|
|
Term
|
Definition
| repetición de una palabra o frase al principio de varios versos |
|
|
Term
|
Definition
| repetición del mismo sonido o grupo de sonidos; en el silencio sólo se escuchaba |
|
|
Term
|
Definition
| cuando el significado de una palabra SE EMPLEA EN UN SENTIDO que no le corresponde lógicamente; sus ojos son un océano |
|
|
Term
|
Definition
| expresión de ideas contrarias en frases semejantes; ir y quedarse, y con quedar partirse |
|
|
Term
|
Definition
| la separación de dos vocales que normalmente formarían diptongo |
|
|
Term
|
Definition
| frase que parece contradecir las leyes de lógica, pero que posee una verdad interna; Todos somos iguales, pero unos más iguales que otros |
|
|
Term
|
Definition
| personificación; el sol sonrió sobre la tierra |
|
|
Term
|
Definition
| formada por versos octosílabos, con rima asonante en los versos pares, quedando sueltos los impares |
|
|
Term
|
Definition
| cuando los sentamientos están reflejados en el medioambiente; el sol contento secó mis lagrimas de alegría |
|
|
Term
|
Definition
| calcular el número de sílabas |
|
|
Term
|
Definition
| poema no estrófico formado por versos heptasílabos y endecasílabos combinados libremente |
|
|
Term
|
Definition
| la mitad de un verso separada de la otra mitad por la cesura |
|
|
Term
|
Definition
| la reduccion de la pausa versal para completar el significado del verso |
|
|
Term
|
Definition
| exageración; ¡Eres más lento que una tortuga! |
|
|
Term
|
Definition
| alteración del orden acostumbrado de las palabras en la oración; de fresas, hay un sabor |
|
|
Term
|
Definition
| consiste en interrumpir el discurso para dirigirlo a cualquier cosa; agua... ¿dónde vas? |
|
|
Term
|
Definition
| uso de las palabras que imitan el sonido de las cosas nombradas por ellas; kikiriki |
|
|
Term
|
Definition
| poema estrófico de versos cortos, que con frecuencia tiene un estribillo |
|
|
Term
|
Definition
| la pausa al fin de cada verso |
|
|
Term
|
Definition
| supresión de conjunciones |
|
|
Term
|
Definition
| la repetición de conjunciones; poner conjunciones no necesarios |
|
|
Term
|
Definition
| catorce versos de arte mayor distribuidos en dos cuartetos y dos tercetos |
|
|
Term
|
Definition
| la unidad estructural del poema formada por versos |
|
|
Term
|
Definition
| descripción de una sensación en términos de otra; tiene un sabor ruidoso |
|
|
Term
|
Definition
| una línea o líneas que se repiten a intervalos a lo largo de un poema y muy frecuentemente al final de una estrofa |
|
|
Term
|
Definition
| pausa que se hace en el interior de un verso |
|
|