Term
|
Definition
| la exageracion de una idea |
|
|
Term
|
Definition
| dar cualidades humanas a otras cosas |
|
|
Term
|
Definition
| cuando la voz poetica se dirige a algo directamente como si fuera persona. |
|
|
Term
|
Definition
| la comparacion de dos cosas similares |
|
|
Term
|
Definition
| la contradiccion de dos ideas directamente relacionadas |
|
|
Term
|
Definition
| cuando una idea al principio parece contraria, pero es complementaria |
|
|
Term
|
Definition
| cambiar los sentidos de algo para dar un efecto mayor |
|
|
Term
|
Definition
| rodeo de palabras - describir algo en lugar de nombrarlo |
|
|
Term
|
Definition
| la repiticion de palabras |
|
|
Term
|
Definition
| el uso repetido de sonidos similares |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
la inversion o cambio del orden gramatical tipico
super-cambio de ideas gramaticales |
|
|
Term
|
Definition
| dar un nombre por otro similar |
|
|
Term
|
Definition
| dar el nombre a algo por su relacion directa a otra cosa |
|
|
Term
|
Definition
| la igualdad de dos ideas por asociacion directa en el texta |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| cuando un verso continua hasta el siguiente verso |
|
|
Term
|
Definition
| cuando la pregunta hecha contiene su propia respuesta y no es necesario responder a ella |
|
|
Term
|
Definition
| cuando la idea de algo se lleva a su conclusion logica |
|
|
Term
| voz poetica, el yo poetico, el yo lirico |
|
Definition
| la persona que "habla" en un poema |
|
|