Term
|
Definition
| Porción de terreno que penetra en el mar más que el resto. |
|
|
Term
|
Definition
| Área de tierra rodeada casi por completo por el mar y conectada por una estrecha franja a una tierra más extensa. |
|
|
Term
|
Definition
| Extensión de mar situada entre dos cabos. |
|
|
Term
|
Definition
| Más pequeña que un golfo, con una entrada más cerrada. |
|
|
Term
|
Definition
| Superficie terrestre rodeada por agua. |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| Gran cordillera submarina localizada en mitad de los océanos en las llanuras abisales. |
|
|
Term
|
Definition
| Fondo marino compuesto por grandes llanuras. |
|
|
Term
|
Definition
| Gran depresión submarina próxima al continente. La más profunda de la Tierra es la fosa de las Marianas, que alcanza los 11 kilómetros de profundidad. |
|
|
Term
|
Definition
| Desembocadura de un río que forma una acumulación de sedimentos. |
|
|
Term
|
Definition
| Terreno plano situado entre la tierra y el mar. |
|
|
Term
|
Definition
| Zona de contacto entre la tierra y el mar. |
|
|
Term
|
Definition
| Terrenos aplanados por un río (llanura fluvial) o próximos a la costa (llanura litoral). |
|
|
Term
|
Definition
| Contacto abrupto entre la tierra y el mar por medio de una zona muy escarpada. |
|
|
Term
|
Definition
| Brusco final de la plataforma continental a modo de escalón. |
|
|
Term
|
Definition
| Elevaciones naturales del terreno con gran altura. |
|
|
Term
|
Definition
| Conjunto de montañas enlazadas entre sí. |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| Elevaciones de poca altura. |
|
|
Term
|
Definition
| Espacio comprendido entre montañas. Si es fluvial, tiene forma de V; si ha sido creado por un glaciar, tiene forma de U. |
|
|
Term
|
Definition
| Terreno extenso que se sitúa por debajo de las tierras que lo rodean. |
|
|
Term
|
Definition
| Llanura extensa situada en una posición elevada con respecto al nivel del mar. |
|
|
Term
|
Definition
| Llanura inclinada que enlaza el continente con los fondos marinos. |
|
|
Term
|
Definition
| Lengua de mar que penetra en tierra aprovechando la desembocadura de un río. Si aprovecha un glaciar, es un FIORDO. |
|
|
Term
|
Definition
| Conjunto de formas complejas que componen la superficie terrestre; se divide en relieve montañoso -montañas y valles- y costero -playa, cabos- y se forma a partir de fuerzas internas y externas. |
|
|
Term
|
Definition
| Movimientos interiores de la tierra que provocan la elevación, hundimiento o desplazamiento de la litosfera, una gruesa capa de roca que forma la corteza terrestre. |
|
|
Term
|
Definition
| Los agentes erosivos son los factores externos que modelan el relieve: el agua, el hielo, el viento e incluso la vegetación son como escultores cuyo trabajo consiste en modificar el relieve creado previamente por las fuerzas internas de la tierra. |
|
|
Term
|
Definition
| Es un gran continente que existió durante la Era Primaria en el que se agrupaban los continentes de hoy en día que, a causa de la deriva continental, se fueron separando. Hoy en día continúan en movimiento. |
|
|
Term
|
Definition
| Es una gruesa capa de roca que forma la corteza terrestre dividida en varias placas tectónicas, que son como enormes balsas que se mueven sobre el magma de la tierra. Este movimiento es posible gracias a que el magma es un fluido. |
|
|
Term
|
Definition
| Fluído que se encuentra entre las capas tectónicas de la litosfera y permite que se muevan, como si fuesen enormes balsas. |
|
|
Term
|
Definition
| La deriva continental es un movimiento que origina la formación del relieve. Puede producirse tanto en la corteza oceánica como en la continental y ambas están formadas por placas tectónicas. |
|
|
Term
| CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS TECTÓNICAS: PLEGAMIENTO Y FRACTURA |
|
Definition
| Empujes sobre los materiales de la tierra provocados por el lento movimiento de las placas tectónicas. Los territorios afectados por estos empujes reaccionan de distintas maneras dependiendo de los materiales que los forman: plegándose o fracturándose. |
|
|
Term
|
Definition
| En zonas de materiales blandos las fuerzas internas provocadas por el movimiento de las placas tectónicas ondulan el terreno dando lugar a pliegues. Pueden ser sinclinales (forma de u) o anticlinales (forme de n). |
|
|
Term
|
Definition
| En zonas de materiales rígidos, que no tienen flexibilidad, las fuerzas internas provocadas por el movimiento de las placas tectónicas fracturan el terreno provocando una falla. El terreno se desplaza a ambos lados de la falla dando lugar a un relieve de bloques elevados (horst) y hundidos (graben). |
|
|
Term
|
Definition
| Sacudidas que se producen en la corteza terrestre causadas por la brusca liberación de energía acumulada en el interior. Tienen dos partes: el hipocentro -punto de origen, desde el que se generan las ondas sísmicas que propagan la energía liberada hacia el exterior- y el epicentro -primer lugar de la superficie a la que llegan las ondas sísmicas y que sufre mayores daños-. |
|
|
Term
|
Definition
| Terremotos que se producen en el mar. |
|
|
Term
|
Definition
Los volcanes son grietas de la corteza terrestre por donde sale el magma del manto en forma de lava. Está formado por el cráter, la chimenea, el cono volcánico, la cámara volcánica y la lava. |
|
|
Term
|
Definition
| Es un proceso provocado por agentes externos. Tiene tres fases: la meteorización, el transporte y la sedimentación. |
|
|
Term
|
Definition
| Primera fase de la erosión en la que los agentes erosivos fracturan y disgregan la roca. |
|
|
Term
|
Definition
| Segunda fase de la erosión en la que los materiales erosionados durante la meteorización son arrastrados. |
|
|
Term
|
Definition
| Tercera fase de la erosión en la que los elementos arrastrados durante la fase de transporte son depositados en un lugar diferente al originario. |
|
|
Term
|
Definition
Las aguas superficiales de ríos y arrollos erosionan los amteriales rocosos a lo largo de su curso. Las aguas subterráneas disuelven los minerales que componen algunas rocas generando diversas formas de relieve subterráneo. Las aguas marinas causan la erosión de la zona litoral. Las olas golpean la costa desgastando las zonas rocosas y convirtiéndolas en acantilados. |
|
|
Term
|
Definition
| Son formaciones de hielo que se originan en zonas de alta montaña como consecuencia de la acumulación de hielo y nieve durante siglos. |
|
|
Term
|
Definition
LENGUA GLACIAR: erosiona el terreno por el que pasa. MORRENAS: acumulación de materiales erosionados. CIRCO GLACIAR: zona de acumulación del hielo. VALLE GLACIAR: en forma de U, es un conjunto de lagos que ocupan el espacio donde antes estaba el hielo. |
|
|
Term
|
Definition
| Fuerza externa que provoca la erosión eólica, pues puede levantar y transportar granos de tierra de un lugar a otro. |
|
|
Term
|
Definition
| Fuerza externa que hace que la materia se dilate y contraiga hasta acabar fragmentándose. |
|
|
Term
|
Definition
| Fuerza externa que puede proteger el suelo afianzándolo con sus raíces, pero que también contribuye a su erosión. |
|
|
Term
|
Definition
| Agente erosivo de primer orden. La explotación económica del terreno para algunas actividades -agricultura y construcción, minería- produce numerosos cambios en el relieve y se conoce como erosión antrópica. |
|
|
Term
|
Definition
La tierra se componen de tres capas concéntricas de distinta composición: núcleo, manto y corteza. El núcleo es el centro de la tierra y se compone de hierro y níquel; soporta gran presión y temperaturas altísimas. El manto es la capa intermedia, compuesta de rocas y minerales; en ella está el magma. La corteza es la capa más superficial y fina de la Tierra, formada po roca sólida. |
|
|
Term
|
Definition
MAGMÁTICAS o ígneas: se forman por enfriamiento o solidifcación del magma. SEDIMIENTARIAS: restos procedentes de la erosión de otras rocas. METAMÓRFICAS: resultado de la alteración de rocas ígneas o sedimentarias, debido a fuertes cambios de temperatura o presión. |
|
|
Term
|
Definition
| Formado por cordilleras, sierras, montañas, colinas, valles, mesetas, llanuras y depresiones. |
|
|
Term
|
Definition
| Formado por el litoral, cabos, golfos, penínsulas, islas, archipiélagos, playas, acantilados, deltas y rías. |
|
|
Term
|
Definition
| Compuesto por la plataforma continental, el talud continental, la llanura abisal, la dorsal oceánica y la fosa marina |
|
|
Term
|
Definition
| Grietas producidas por la separación de dos materiales |
|
|