Term
|
Definition
| Generalmente, el drama es el texto escrito y teatro es la representación del texto |
|
|
Term
|
Definition
| Un componente fundamental del discurso teatral; la lengua puesta en acción |
|
|
Term
| Las acotaciones/direcciones de escena (didascalia) |
|
Definition
| El texto que contiene las indicaciones para la representación de la obra (descripción del lugar, los personajes, entradas, salidas, y los efectos especiales de luz y sonido, etc.) |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
| El director (la directora) |
|
Definition
| La persona encargada con la realización de la obra en el plano espectacular |
|
|
Term
| El actor/la actriz (actora) |
|
Definition
| Las personas que representan los personajes en el plano espectacular |
|
|
Term
|
Definition
| Técnica teatral que sirve para comunicar al público ciertas cosas que los otros personajes no deben saber |
|
|
Term
| El monólogo/El soliloquio |
|
Definition
| Se desarrolla cuando el personaje está solo en escena; un diálogo con un solo emisor |
|
|
Term
| Los personajes (Dramatis Personae) |
|
Definition
| Los papeles que representan los actores; las personas de ficción que son los actantes principales de la obra |
|
|
Term
|
Definition
| El sitio donde se representa la acción de la obra dramática |
|
|
Term
| Los actantes vs. Los actores |
|
Definition
| Los actantes pueden ser cualquiera cosa que tiene un efecto en la obra dramática mientras un actor solo puede ser una persona de carne y hueso |
|
|
Term
| La escenografía (la ambientación) |
|
Definition
| El sitio de ficción de la obra representado en el escenario |
|
|
Term
|
Definition
| Es el error que conduce el héroe trágico a la catástrofe |
|
|
Term
|
Definition
| Purificación que opera la tragedia en el espectador por medio de la compasión y el miedo |
|
|
Term
|
Definition
| La jornada simbólica del héroe desde la ignorancia hasta la percepción |
|
|
Term
|
Definition
| Un tipo de humor nacido de la crueldad de la vida que a veces se asocia con lo grotesco |
|
|
Term
|
Definition
| El público que experimenta, percibe, y analiza la representación de la obra dramática; una parte integral de la ecuación dramática (i.e. el grupo le asigna una significación a la obra) |
|
|
Term
|
Definition
| Las normas de representación que hacen posible la teatralidad del texto |
|
|
Term
|
Definition
| La presentación de la información necesaria acerca de los personajes o de la historia para que el espectador pueda entender la obra dramática |
|
|
Term
| El incidente (la complicación) |
|
Definition
| Cierta palabras o acciones que provocan el conflicto o lucha entre fuerzas opuestas que pueden ser protagonista y antagonista o el protagonista consigo mismo |
|
|
Term
| El nudo/el clímax (peripecia) |
|
Definition
| El punto de máxima tensión y constituye definitivamente un punto decisivo |
|
|
Term
| El desenlace (la resolución) |
|
Definition
| Representa un descenso del movimiento dramático desde el punto culminante que es el clímax, hacía la conclusión o resolución |
|
|
Term
|
Definition
| Una obra de teatro corta, de carácter cómico, que se representaba en el intermedio de las obras serias para aligerar la gravedad de la acción |
|
|
Term
|
Definition
| Muy similar al entremés excepto que se representaba después del segundo acto de la obra principal |
|
|
Term
|
Definition
| Sencillamente, es el teatro dentro del teatro |
|
|
Term
|
Definition
| Un teatro total en donde caben todas las manifestaciones humanas tales como el humor, el delirio y la violencia; tiene como objetivo despertar a los espectadores pasivos y obligarlos a tomar conciencia de las distintas problemáticas que rodean hoy al ser humano |
|
|
Term
|
Definition
| Un drama cuyas ideas ayudan a cambiar el mundo; teatro que tiene una función humana y social |
|
|
Term
|
Definition
| Una obra dramática que destaca lo absurdo de la vida del hombre contemporáneo |
|
|
Term
|
Definition
| Obras que prefieren el espacio de la calle al escenario, abandonando así tanto la idea de la forma como del espacio escénico y el argumento |
|
|
Term
|
Definition
| Imitación de una acción grave que provoca terror y compasión |
|
|
Term
|
Definition
| Obra dramática de ambiente divertido con un final feliz; también una obra dramática en general |
|
|
Term
|
Definition
| Un personaje que representa más que un papel en el drama. |
|
|
Term
|
Definition
| En las representaciones dramáticas griegas era un intermediario entre los actores y los espectadores y al mismo tiempo representaba el punto de vista del dramaturgo, quien a través del coro maniobra las emociones del público |
|
|
Term
|
Definition
| Una comedia que carece de todo mensaje; el humorismo radica en situaciones ridículas y absurdas |
|
|
Term
|
Definition
| Composición escrita cuyo objeto es censurar o poner en ridículo |
|
|
Term
| Los autos y los misterios |
|
Definition
| Breves piezas que se representaron, primero en latín, luego en lenguaje popular, en las iglesias |
|
|
Term
|
Definition
| Piezas cómicas con fin paródico, en idioma vulgar que se representaban tanto dentro como fuera de las iglesias |
|
|
Term
|
Definition
| Breves escenas de la vida diaria que consolidaron el teatro popular |
|
|
Term
|
Definition
| Personaje cuya función era la de representar el elemento cómico contrastante dentro de la estructura total de la obra |
|
|
Term
| Las comedias de capa y espada |
|
Definition
| Obras dramáticas en las cuales miembros de las altas clases sociales luchan por conquistar el amor o defender el honor de una dama, casi siempre con la complicidad de sus fieles servidores, los graciosos |
|
|
Term
|
Definition
| Un género de literatura que se enfoca en las aventuras de los picaros, o sea, gente de muy bajo rango social o estamento y descendiente de padres sin honra o abiertamente marginados o delincuentes |
|
|
Term
|
Definition
| Teoría o actitud literaria según la cual los aspectos ordinarios de la vida son retratados con la mayor fidelidad |
|
|
Term
|
Definition
| Corriente o tendencia regionalista de Latinoamérica; sus características fundamentales son la crítica de las condiciones sociales, políticas y económicas del país en cuestión |
|
|
Term
|
Definition
| Caricaturas grotescas de escenas de la vida diaria que el autor distorsiona hasta reducirlas a una farsa monstruosa |
|
|