Term
|
Definition
| Fechas de la presencia de los musulmanes en Ibéria |
|
|
Term
| Como los cristianos se vieron en Ibéria |
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| cristianos que se convierten a musulmanes |
|
|
Term
|
Definition
| cristianos que viven bajo regla musulmana |
|
|
Term
|
Definition
| musulmanes que viven bajo el control de los cristianos |
|
|
Term
|
Definition
| las rutas de las perigrinaciones de cristianos de todo Europa a Santiago de Compostela, lugar del descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago (el patrón de España); hay muchas influencias de todo Europa: arte románico, arquitectura, literatura, filosofía |
|
|
Term
|
Definition
| construido en el estilo del arte románico en el siglo XI |
|
|
Term
|
Definition
| el lugar (en Asturias) de la primera victoria de los cristianos contra los musulmanes; según los musulmanes fue una escaramuza |
|
|
Term
|
Definition
| el año de la victoria de los cristianos a Covadonga |
|
|
Term
|
Definition
| el conde que unifica a los cristianos en Covadonga; el líder de la victoria militar |
|
|
Term
|
Definition
| un símbolo grande del poder cristiano; el título del sucesor al trono hoy en día (Príncipe o Princesa de Asturias) |
|
|
Term
|
Definition
| Asturias, León, Castilla, Navarra, Aragón, Cataluña |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| Reinos más fuertes de la Peninsula Ibérica |
|
|
Term
|
Definition
| no se interesa en la peninsula; es más comericiante y más pequeño que Castilla--se interesa en el Mediterráneo |
|
|
Term
|
Definition
| Rey importante de los cristianos en el siglo XIII; de Castilla; "El Sabio"; escribe obras del saber de su épica; hace oficial castellano el idioma de Ibéria; comienza la Escuela de Traductores de Toledo; crea la Mesta en 1273 |
|
|
Term
| La Escuela de Traductores de Toledo |
|
Definition
| los sabios cristianos, musulmanes, y judíos traduzcan documentos importantes |
|
|
Term
|
Definition
| primer conde (de Castilla) que se separa del reino de Asturias (León); un héroe; siglo X; se escribieron poemas épicos sobre él |
|
|
Term
|
Definition
| dónde viajan los peregrinos al camino de Santiago, siguiendo las estrellas |
|
|
Term
|
Definition
| fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad egipcia de Alejandría, se cree que fue creada a comienzos del siglo III a. C. por Ptolomeo I Sóter y que llegó a albergar hasta 700.000 volúmenes |
|
|
Term
|
Definition
| Rey de Aragón; se casó con Isabel en 1469; rey de Aragón entre los años 1479 y 1516; rey consorte de Castilla entre 1474 y 1504 y también regente de la corona castellana entre 1507 y 1516 debido a la enfermedad de su hija Juana |
|
|
Term
|
Definition
| Reina de Castilla hasta su muerte en 1504 |
|
|
Term
|
Definition
| Fernando y Isabel se casan; se unen los reinos de Castilla y Aragón |
|
|
Term
|
Definition
| Granada cae; Colón llega al nuevo mundo; Reyes Católicos mandan el edicto: convertirse o irse de España (una expulsión de los judíos) |
|
|
Term
|
Definition
| sujeto del primer poema épico; Ruy (Rodrigo) Díaz de Vivar; conquistó la reina de Valencia en 1094 |
|
|
Term
|
Definition
| sistema de policía rural que los Reyes Católicos crean |
|
|
Term
|
Definition
| asociación poderosa de ganaderos de ovejas (Castilla); Alfonso X la crea en 1273 |
|
|
Term
|
Definition
viven en sus proprios barrios; hay una expulsión en 1492;
1391: masacres 1478: Reyes Católicos--Inquisición--unidad religiosa 1492: expulsión de los judíos |
|
|
Term
|
Definition
| los cristianos atacan los barrios judíos; hay un gran masacre; unos judíos se convierten para preservar su vida |
|
|
Term
|
Definition
| el concepto comienza en 1391, los cristianos atacan barrios judíos, y los judíos "se convierten" para preservar sus vidas; converso judaizante |
|
|
Term
|
Definition
| creación de la Inquisición |
|
|
Term
|
Definition
| 1478; para ver si los conversos son reales; es religiosa y civil en España |
|
|
Term
|
Definition
| un certificado que separa los "viejos" y los "nuevos"; muestra que un cristiano no tiene antepasados judíos ni moros |
|
|
Term
|
Definition
| escritora mística; movimiento religioso y literaria; de una familia conversa |
|
|
Term
|
Definition
| como un senado; tiene representados de los nobles, la iglesia, y las ciudades; primer reunión en León en 1188 |
|
|
Term
|
Definition
| en los siglos XV-XVI; Fernando de Aragón y Isabel de Castilla; desarrollan el concepto moderno de una España unida |
|
|
Term
|
Definition
| movimiento cultural y artístico durante la época de los Reyes Católicos (dos siglos antes en Italia); un concepto optimista del hombre y el mundo; mucha influencia de la cultura clásica grecolatina; España es diferente porque no tiene secularización--hay valores religiosos y la influencia musulmana y judía |
|
|
Term
|
Definition
| El nombre de la península durante el reino de los Reyes Católicos; no pueden unificar totalmente porque hay muchas diferencias entre Castilla y Aragón |
|
|
Term
|
Definition
| hermano de Isabel; su muerte causa una guerra civil (Isabel gana) |
|
|
Term
|
Definition
| el Consejo de Castilla era la segunda dignidad del reino, tras el rey. Fue considerado como el arquetipo del consejo o sínodo y de su estructura y organización, de forma que todos los demás calcaron de éste las suyas. Fue creado a finales del siglo XIV |
|
|
Term
|
Definition
| los musulmanes en Granada que empiezan a ser maltratados y revueltan en 1499, cuando los Reyes les dicen convertirse o salir |
|
|
Term
|
Definition
| navegante y descubridor, tal vez de origen genovés, al servicio de España, no creyó que el mundo fue plano, descubrió el Nuevo Mundo el 12 de octubre de 1492, fue el primer almirante, virrey y gobernador de las Indias |
|
|
Term
|
Definition
| interrumpió la ruta al Oriente, y los exploradores encuentran otras maneras de llegar allí |
|
|
Term
|
Definition
| hoy en día es la Republica Dominicana y Haiti; donde llegó Colón en su primer viaje al "Nuevo Mundo" |
|
|
Term
|
Definition
| El nombre original para el "descubrimiento" de Cristóbal Colón; buscó un pasaje al Oriente (la India) |
|
|
Term
|
Definition
| el Papa que declara que el nuevo mundo pertenece a España; quiere convertir a los nativos a la fe cristiana |
|
|
Term
| el Tratado de Tordecillas |
|
Definition
| un acuerdo entre España y Portugal que da parte del nuevo mundo a Portugal (Brazil) |
|
|
Term
|
Definition
| un cura que denuncia la destrucción del nuevo mundo y el tratamiento horrible de los nativos. |
|
|
Term
|
Definition
| una forma de arte singular de España; una mezcla del arte románico, gótico, renacentista, y mudejar; estilo en la época de los Reyes Católicos |
|
|
Term
|
Definition
| Siglo XVI-XVII (parte); Carlos I y Felipe II; dura un siglo; el primer gran Imperio de la Edad Moderna |
|
|
Term
|
Definition
| rey de 1517-1556; hijo de Felipe I ("el Hermoso") y Juana "la Loca"; habla flamenco y tiene consejeros extranjeros, problemas para mucha gente en España; tiene una idea universalista; tiene mucho territorio; cristianización de los nativos le importa mucho; emperador del Sacro Imperio Romano Germánico; heredero de la Corona de Castilla y de Aragón, y de Alemania; muchas riquezas durante su reinado; |
|
|
Term
|
Definition
| rey de 1556-1598; defensor del catolicismo, del Papa; tiene más problemas y más guerras que Carlos |
|
|
Term
| el Sacro Imperio Romano Germánico |
|
Definition
| la entidad predominante en Europa durante casi un milenio; Carlos V (I) fue emperador en el siglo XVI |
|
|
Term
|
Definition
| desarrollado por Erasmo, monja de Rotterdam; doctrina que cuestiona cosas de la religión; influye a Carlos pero no a Felipe |
|
|
Term
|
Definition
| critica, cuestiona, y rompe con catolicismo; Luter; un problema durante el reinado de Carlos |
|
|
Term
|
Definition
época de mucha libertad de pensamiento; la época clásica o de apogeo de la cultura española, esencialmente el Renacimiento del siglo XVI y el Barroco del siglo XVII |
|
|
Term
|
Definition
| Reyes de España (1516–1700); una casa real, una dinastía; muchos problemas de salud porque parientes se casan. |
|
|
Term
|
Definition
| el documento diseñado por la Corona española para justificar, con ideas teológicas, la conquista y el genocidio del "Nuevo Mundo" |
|
|
Term
|
Definition
| reino más interesado en la "reconquista" |
|
|
Term
|
Definition
| se interesa la expansión política y comercial por el Mediterráneo |
|
|
Term
|
Definition
| desde el siglo XI; resucita la tradición monumental arquitectónica y escultórica de roma |
|
|
Term
|
Definition
| siglos XIII y XIV; sucede al románico; tiene una gran luminosidad y una elevación vertical; arcos apuntados, torres y pináculos; humanidad y naturalismo; flamígero y florido |
|
|
Term
|
Definition
| descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago en Galicia |
|
|
Term
|
Definition
| capital de Al-Andalus (Abderramán III); tiene un gran palacio; conquista cristiana en 1236 |
|
|
Term
|
Definition
| conquista Toledo en 1085; divide su reino y da Portugal a su hija Teresa |
|
|
Term
|
Definition
| escrito en el siglo XII por un autor anónimo; cuenta la conquista de Valenica por un héroe |
|
|
Term
| la Universidad de Salamanca |
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| 1348; plaga que destruye un gran parte de la población |
|
|
Term
|
Definition
| Decreto que obliga a los musulmanes a convertirse or dejar España |
|
|
Term
|
Definition
| hija de los Reyes Católicos; tiene un reinado breve en 1504; madre de Carlos I |
|
|
Term
|
Definition
| Carlos la inicia; lucha contra los protestantes |
|
|
Term
|
Definition
| un palacio-monasterio-mausoleo-biblioteca-museo construido por Felipe II |
|
|
Term
|
Definition
| establecido como la capital de España en 1561 porque está en el centro del país (Felipe II) |
|
|
Term
|
Definition
| Felipe II se convierte en rey de Portugal; se completa así la unidad de la Península soñado por sus bisabuelos, los Reyes Católicos. |
|
|
Term
|
Definition
| hoy en día es Belgica; donde creció Carlos I (V) |
|
|
Term
| La rebelión de las Germanías |
|
Definition
| el conflicto armado que se produjo en el Reino de Valencia (Aragón) a comienzos del reinado de Carlos I, paralelamente a la rebelión de las Comunidades de Castilla, entre 1519 y 1523. |
|
|
Term
| La Guerra de las Comunidades de Castilla |
|
Definition
| el levantamiento armado de los denominados comuneros, acaecido en la Corona de Castilla desde el año 1520 hasta 1522, es decir, a comienzos del reinado de Carlos I. |
|
|
Term
| Padilla, Bravo, y Maldonado |
|
Definition
| se decapitó a estos líderes comuneros en la rebelión; mandado por Carlos I |
|
|
Term
|
Definition
| monasterio donde se retiró Carlos I cuando abdicó |
|
|
Term
| La Gran Armada/La Armada Invencible |
|
Definition
| conocida comúnmente como Armada Invencible o Armada Española, fue el nombre que dio Felipe II a la gran flota que armó en 1588 para invadir Inglaterra durante la Guerra anglo-española de 1585-1604; un nombre irónico porque cayó a Inglaterra en la guerra |
|
|
Term
|
Definition
| el arte de España con influencias musulmanes |
|
|