Term
|
Definition
| La bioquímica es la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, |
|
|
Term
| Niveles de Complejidad Biológica |
|
Definition
| La vida se agrupa en diversos niveles estructurales bien jerarquizados. Así se sabe que la unión de células pueden dar lugar a un tejido y la unión de éstos dan lugar a un órgano que cumple una función específica y particular |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| Constituidas por partículas subatómicas, son la parte mas pequeña de un elemento químico. |
|
|
Term
|
Definition
| Unidades materiales formadas por la unión de dos o más átomos. |
|
|
Term
| división del Nivel molecular |
|
Definition
Macromoléculas. Unión de muchas moléculas orgánicas en un polímero. Unidad del polímero: monómero. Complejos supramoleculares. Formado por varias moléculas. Complejos supramoleculares. Formado por varias moléculas. |
|
|
Term
| Niveles de Complejidad Biológica |
|
Definition
1.-Nivel Molecular 2.-Nivel Macromolecular 3.-Nivel Celular 4.-Nivel Macrocelular 5.-Nivel Social |
|
|
Term
|
Definition
| Éste es el nivel más simple. En él se encuentran las piezas e ingredientes fundamentales de la vida. Los Aminoácid0s, Ácidos nucleicos, Ácidos grasos e Hidratos de carbono. |
|
|
Term
| “Nivel Macromolecular” 1ra. |
|
Definition
| Surge de la asociación de moléculas más simples que pasan a formar cadenas moleculares las cuales, a su vez, pueden asociarse entre sí para formar estructuras mayores. |
|
|
Term
| “Nivel Macromolecular” 2da. |
|
Definition
| son estructuras macromoleculares las membranas, así como los orgánulos más pequeños como ribosomas o centrómeros. |
|
|
Term
|
Definition
| En el nivel unicelular hay, pues, dos niveles de complejidad claramente diferenciados: el de los procariotas y el de los eucariotas, |
|
|
Term
| “Nivel Macrocelular” 1ra. |
|
Definition
| El siguiente gran estadio de complejidad es el que surge fruto de la asociación de las células entre sí. Se distinguen dos tipos de asociaciones multicelulares. En primer lugar, las colonias y posteriormente los seres pluricelulares. |
|
|
Term
| “Nivel Macrocelular” 2da. |
|
Definition
| Los nuevos seres surgidos de estas asociaciones celulares pueden considerarse organismos completos sujetos, a su vez, a la evolución biológica. Las cadenas de ADN de estos seres contienen decenas de miles de genes. |
|
|
Term
|
Definition
| El siguiente paso tras las asociaciones de células son las asociacio-nes de individuos. También dentro de éstas hay distintos niveles de complejidad. En primer lugar están las comuni-dades o colonias de individuos de una misma especie. |
|
|
Term
|
Definition
| también llamados elementos biogénicos y son los elementos químicos, presentes en los seres vivos está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N) |
|
|
Term
|
Definition
Bioelementos primarios o principales. Bioelementos secundarios Bioelementos oligoelementos |
|
|
Term
| Bioelementos primarios o principales: |
|
Definition
Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total. Los elementos que los componen son: C.H.O.N. |
|
|
Term
| bioelementos secundarios se dividen en 2 : |
|
Definition
Bioelementos secundarios indispensables bioelementos secundarios variables |
|
|
Term
|
Definition
Los encontramos formando parte de los seres vivos y en una proporción de 4.5 %.
Los elementos que los compones son: Ca, Na, Mg, K |
|
|
Term
|
Definition
| onjunto de elementos químicos que están presentes en los organismos en forma vestigial, es decir en pequeñas cantidades, |
|
|
Term
|
Definition
| son la materia prima con que se encuentran construidos los seres vivos; siendo la base esencial y fundamental de la vida y de la salud, |
|
|
Term
| Para que son indispensables las biomoleculas? |
|
Definition
| Las biomoléculas son indispensables para el nacimiento, desarrollo y funcionamiento de cada una de las células que forman los tejidos, órganos y aparatos del cuerpo. |
|
|
Term
| Clasificación de las biomoleculas |
|
Definition
Según la naturaleza química las biomoléculas pueden ser: Biomoléculas inorgánicas Biomoléculas inorgánicas |
|
|
Term
|
Definition
AGUA, OXÍGENO, CO2 FOSFATO BICARBONATO AMONIO |
|
|
Term
|
Definition
GLUCIDOS LÍPIDOS PROTEÍNAS ÁCIDO NUCLEICOS |
|
|
Term
|
Definition
| Son biomoléculas no formadas por los seres vivos, pero imprescindibles para ellos, como el agua |
|
|
Term
|
Definition
on sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono.
Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre |
|
|
Term
| Clasificación de Biomoléculas orgánicas |
|
Definition
GLÚCIDOS O CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS Y AMINOACIDOS LÍPIDOS ÁCIDOS NUCLEICOS O BASES NITROGENADAS |
|
|
Term
|
Definition
| Son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales. |
|
|
Term
|
Definition
| todos los procesos biológicos dependen de su presencia y/o actividad. |
|
|
Term
|
Definition
| Los lípidos son nutrientes que cumplen determinadas funciones orgánicas. |
|
|
Term
| ÁCIDOS NUCLEICOS O BASES NITROGENADAS |
|
Definition
son grandes moléculas formadas por la repetición de un monómero llamado nucleótido. almacenan la información genética de los organismos vivos y son las responsables de su transmisión hereditaria. |
|
|