Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| No se separa por hemistiquios |
|
|
Term
|
Definition
| Se separa por hemistiquios |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
| Es la pausa en medio de un verso de arte mayor que divide el verso en dos hemistiquios |
|
|
Term
|
Definition
| Son las dos partes en las que queda dividido un verso por una censura |
|
|
Term
| Que se tiene que tener en cuenta en un verso compuesto? |
|
Definition
No hay sinalefa Aguda +1 Esdrujula -1 |
|
|
Term
|
Definition
| Cuando dos o tres vocales de 2 palabras diferentes se juntan si son tres, la vocal del medio tiene que ser fuerte -1 sílaba (a, e, o) |
|
|
Term
|
Definition
| Es cuando el autor decide no usar la sinalefa +1 sílaba |
|
|
Term
| Cuando se usa la dialefa? |
|
Definition
| Cuando esta hacia el final del verso, y empieza por vocal tónica (la pronunciación es más fuerte) sobretodo se hace en la a tónica |
|
|
Term
|
Definition
Cuando un diptongo se transforma en hiato + 1 sílaba |
|
|
Term
|
Definition
| Un hiato se transforma en diptongo |
|
|
Term
|
Definition
Decrecientes: ai, au, ei, eu, oi, ou, Crecientes: ia, ie, io, ua, ue, uo Homgéneos: iu, ui |
|
|
Term
|
Definition
Cuando una sílaba debería ser diptongo per lleva tilde Cuando hay dos vocales fuertes juntas |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
3 versos Consonante ABA, BCB, CDC... |
|
|
Term
|
Definition
| Es cuando todas las letras de la última sílaba coinciden |
|
|
Term
|
Definition
| Es cuando la rima se produce también en la última sílaba, pero solo riman las vocales |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
4 versos Consonante Alejandrino AAAA |
|
|
Term
|
Definition
4 versos Asonante Solo riman los pares (-) -a-a |
|
|
Term
|
Definition
5 versos Consonante 7a 11B 7a 7b 11B |
|
|
Term
|
Definition
5 versos Consonante y asonante Octosílabos Rimas variadas, no rimar 3 versos seguidos, el 4rto y el 5nto no pueden rimar entre si |
|
|
Term
|
Definition
5 versos Asonante y consonante Rimas variadas no pueden rimar 3 versos seguidos el quarto y el quinto no pueden rimar entre si |
|
|
Term
|
Definition
6 versos Consonante Octosílabos y tetrasílabos 8a 8b 4c 8a 8b 4c |
|
|
Term
|
Definition
8 versos Consonantes Endecasílabos ABABABCC |
|
|
Term
|
Definition
10 versos Consonante Octosílabos abbaaccddc |
|
|
Term
|
Definition
14 versos Endecasílabos 4 estrofas (2 cuartetos 2 tercetos) |
|
|
Term
|
Definition
| Hepta sílabos y endecasílabos |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
|
Definition
Endecasílabos y heptasílabos Consonante |
|
|
Term
|
Definition
| Repetición de un sonido igual en un verso |
|
|
Term
|
Definition
| Juego de palabras. Palabras parecidas foneticamente pero de significado distinto |
|
|
Term
|
Definition
| Repetición de una palabra al inicio del verso |
|
|
Term
|
Definition
| Supresión de las conjunciones que unen las palabras |
|
|
Term
|
Definition
| Repetición de la conjunciones |
|
|
Term
|
Definition
| Supresión de palabras que se sobreentienden en un verso |
|
|
Term
|
Definition
| Cuando pones un adjetivo que se sobreentiende delante de un sustantivo |
|
|
Term
|
Definition
| Alteración del orden de las palabras del verso |
|
|
Term
|
Definition
| La misma estructura pero con diferentes palabras |
|
|
Term
|
Definition
| Describir algo complicadolo |
|
|
Term
|
Definition
| Insistir mucho en una cosa |
|
|
Term
|
Definition
| Dentro de un verso poner dos palabras de significado opuesto |
|
|
Term
|
Definition
| Exageración de la realidad |
|
|
Term
|
Definition
| Expresar lo contrario de lo que piensas |
|
|
Term
|
Definition
| Preguntar sin esperar respuesta |
|
|
Term
|
Definition
| Identificación entre dos objetos, uno de real y otro imaginario que mantienen una relación |
|
|
Term
|
Definition
| Designación de una cosa con el nombre de otra que mantienen una relación lògica o física |
|
|
Term
|
Definition
| Afirmación conttadictoria pero que en el fondo es verdadera |
|
|
Term
|
Definition
| Afirmación contradictoria |
|
|
Term
|
Definition
| Atribuir a un objeto la capacidad de hablar |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
| Que hay que tener en cuenta para observar la rima asonante? |
|
Definition
En las palabras con diptongo solo cuenta la vocal fuerte En las palabras esdrújulas solo cuenta la acentuada y la última |
|
|
Term
| Que se entiende por Edad Media? |
|
Definition
| Es el periodo historico que empieza con la caída del imperio romano (476) y termina con la caída del imperio bizantino (1453), cuando los turcos toman Constantinoble |
|
|
Term
|
Definition
| Des de Las Jarchas (s.X/XI) Hasta finales del S.XV con la publicación de La Celestina |
|
|
Term
|
Definition
|
|
Term
| Culturas que convivían en la península durante la Edad Media |
|
Definition
| Cristiana, Judía y Musulmana |
|
|
Term
| Primeras muestras de la litearatura medieval en lengua romance |
|
Definition
| Las Jarchas (apuntes)y Glosas |
|
|